Conciertos solidarios

Organizamos el próximo 26 de marzo de 2025 un concierto solidario del Cor Festival Cap Rocat en la Parroquia de Santa Cruz de Palma, a beneficio de la Asociación ELA Baleares. Bajo el título “Espiritualidad en la Ópera”, el corazón, dirigido por Joan Company y acompañado a piano por Jesús López, interpretará obras de Verdi, Massenet, Puccini y Mascagni, fusionando música y solidaridad en una velada única.

Los fondos recaudados ayudarán a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por ELA en las Islas Baleares, ofreciéndoles apoyo esencial. Además, el evento da visibilidad al talento musical local y al compromiso del Cor Festival Cap Rocat. Las entradas están disponibles desde 30 euros y se ha habilitado una fila 0 para quien quiera colaborar sin asistir.

Este concierto es una gran oportunidad para disfrutar de su música en un entorno excepcional y, al mismo tiempo, contribuir a una causa importante.

Parroquia de Santa Cruz

La Parroquia de Santa Cruz de Palma, fundada en el siglo XIII, es uno de los centros religiosos más emblemáticos de la ciudad. Su arquitectura barroca conserva la esencia medieval de la cripta de San Lorenzo y de la cabecera del templo. A través de los siglos, ha estado vinculada a la porción del obispo de Barcelona, a la cartuja de Valldemossa y, sobre todo, a la menestralia, los pescadores, mercantes y marineros de los barrios de Santa Catalina y Sant Pere.

Desde hace tres años, la parroquia está inmersa en la elaboración de su plan director, un documento que busca repensar la gestión y conservación de su rico patrimonio cultural. se materializa mediante el Festival Internacional de Órgano y los ciclos de música religiosa de Semana Santa y Navidad. Además, Santa Cruz tiene un firme compromiso con el arte religioso contemporáneo, como lo demuestra la celebración de la misa "Demasiado Tarde" de José María Sicilia.

Con todas estas iniciativas, la Parroquia de Santa Cruz se pone al servicio de la comunidad, con el objetivo de preservar su patrimonio y mantener vivo su legado cultural.

ELA Baleares

ELA Balears nació en 2018 gracias a un grupo de personas sensibilizadas con la situación que sufren las personas con esclerosis lateral amiotrófica.

Sus objetivos principales son dar visibilidad a la ELA, defender los derechos de las personas afectadas y atenderlas, tanto a ellas como a sus familias en el día a día, ofreciéndoles acompañamiento en esta etapa tan dura y ayudando a mejorar su calidad de vida.

Contamos con diferentes servicios como acompañamiento, fisioterapia respiratoria, logopedia, psicología y productos de soporte.

Actualmente, la asociación cuenta con cerca de 60 personas afectadas en Baleares.

Hay que recordar que la ELA es una afectación de la motoneurona, las neuronas implicadas en el movimiento. Por alguna causa desconocida, estas neuronas se atrofían y pierden su capacidad de mover los músculos. Como consecuencia, su persona se vuelve cada vez más dependiente. Además, la ELA afecta a la respiración, la deglución y la comunicación, pero la capacidad cognitiva de la persona queda intacta.

La esperanza de vida de este proceso neurodegenerativo es entre 2 y 5 años. Actualmente, existen unas 4.000 personas con ELA en toda España.

Por desgracia, es una enfermedad que no cuida.

Colaboran con nosotros